Es un cambio en la creación del software y en la aplicación del usuario final. Es un cambio de actitud y no precisamente una nueva tecnología en comparación con la web 1.0. En realidad es una idea que la reciprocidad entre el usuario y el proveedor
Se inició con Dale Dougherty, con el fin de crear una evolución y avance en el uso de Internet.
La forma más fácil de comprender lo que significa la Web 2.0 es a través de ejemplos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0:
Web 1.0 -> Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense(Servicios Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda
Page views –> Cost per click
CMSs –> Wikis (Manejo de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tagging
Características principales:
- Red como plataforma" entrega (y que permite a los usuarios a utilizar) las solicitudes enteramente a través de un navegador.
- Los usuarios propietarios de los datos en un sitio y ejercer un control sobre dichos datos.
- Una arquitectura de participación que alienta a los usuarios a añadir valor a la solicitud en que lo utilizan. Esto está en marcado contraste con jerárquica de control de acceso en las solicitudes, en el que se clasifican los sistemas de los usuarios en las funciones con distintos grados de funcionalidad.
- Un interfaz fácil de usar.
- Redes sociales.
- Son dinámicas y de fácil actualización.
Bibliografía:
http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Web_2&sa=X&oi=translate&resnum=8&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dweb%2B2.0%26hl%3Des
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

No hay comentarios:
Publicar un comentario