BITÁCORA ANIBAL DE LA TORRE
Al Gore en las escuelas
En mi Instituto, muchos de los alumnos ya han visto el hipermegagalardonado vídeo de Al Gore sobre el cambio climático, gracias a compañeros de Ciencias, Física y Química y a la mediación del Emule. Su Trailer
Ahora, nuestro Gobierno compra 30000 copias del vídeo para enviarlo a las escuelas, a través de una inversión de 580.000 euros del Ministerio de Medio Ambiente y de su Fundación Biodiversidad. Algunos, piensan que más de 19 euros por copia, es un precio excesivo, incluso comparado con los 11,95 euros que vale en el mercado. No sé, la verdad es que tampoco le hubiera costado tanto esfuerzo a la maquinaria Gore haber encontrado un par de fundaciones que hubieran financiado el proyecto y el vídeo hubiera terminado produciéndose bajo licencia abierta, y difundido a través de P2P; a no ser que los dineros que se están ingresando estén revirtiendo completamente en organizaciones o fundaciones adecuadas, y no engordando la financiación económica y mediática de futuras campañas políticas.
Esperemos que no nos salga demasiado caro el folletito que a lo mejor tendría que venir acompañando al vídeo, advirtiendo de los nueve errores de carácter científico que al parecer incluye. Un juez del Tribunal Superior de Londres, autoriza al gobierno a difundir en ese país el vídeo por las escuelas, pero acompañado de una guía donde se recojan los errores del mismo. Claro que también se podría interpretar la decisión del juez, como de estrategia para desprestigiar al vídeo y desincrustar de la sociedad ideas relacionadas con que nos estamos cargando el planeta que tan hospitalariamente nos acoge desde hace milenios.
Como veis, opiniones para todos los gustos y, como siempre, la política en medio de todo.
Educacion y TIC
Alojamiento y dominio.es gratis
La empresa 1&1 aterriza en España y para celebrar su llegada, pone a nuestra disposición una excepcional oferta de lanzamiento, totalmente gratuita y sin compromiso de permanencia que incluye alta en un dominio es, 2Gb de espacio Web y 20 Gb de transferencia mensual, 50 accesos FTP, 100 buzones de correo IMAP con 1GB de capacidad, editor de Web, blog, fotoalbum, bases de datos MYSQL 5 y toda una seria de scripts muy útiles.Todo gratis durante dos años y sin compromiso, para darse de alta se rellena el formulario correspondiente y se confirma mediante una llamada que te hacen a un teléfono fijo que hay que dar y donde se nos pide que tecleemos cuatro dígitos, posteriormente se confirma mediante un correo y a las 24 horas está todo operativo.Me parece muy buena opción , yo ya tengo mi dominio domingomendez.es, todo está aquí.
MeDiario Ambiental
Ecosistemas invisibles
El deterioro de los ecosistemas costeros, muy presionados por la urbanización y la explotación de estas zonas, avanza rápidamente y, según nos han transmitido esta última semana un grupo científico del CSIC, a mayores velocidades que la destrucción de las selvas tropicales.
La noticia completa en EM.
Si quieres conocer algunos ejemplos concretos en nuestro país, puedes leer algunas de las denuncias que no hace mucho conocíamos por parte de los ecologistas.
Las ciudades españolas más contaminadas… ¿Córdoba?
4 de Octubre de 2007 por agomez
En el informe presentado esta semana, y que ha sido elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE), se presentan datos preocupantes sobre la contaminación en nuestro país y sus efectos sobre nuestra salud. Podéis ver la noticia en este enlace, no dejéis de leerla.
Trece ciudades españolas presentan concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno (NO2) superiores al valor límite anual para la protección de la salud que entrará en vigor en 2010. Estas ciudades son, ordenadas de mayor a menor (en función de la cantidad de dióxido de nitrógeno): Alcorcón, Madrid, Getafe, Valencia, Barcelona, Badalona, Alcobendas, Leganés, Santa Coloma de Gramenet, Fuenlabrada, Sabadell, Zaragoza y Córdoba. Léelo en nuestro diario Córdoba.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Posts de los Blogs mecionados
Publicado por Irene
Etiquetas:
Tareas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario