La segunda parte de esta semana hemos visto varias cosas.
Primero, hemos visto la clonación en positivo y en negativo. En netativo es simplemente eliminar un elemento de una imagen, y en positivo es añadir un elemento en la imagen.
Foto original
Foto modificada
Después de realizar esto, hemos visto la clonación en postivio, que sería seleccionando dos imágenes, y "clonando" parte de una en la otra. Se realiza de la misma manera.


Foto modificada
Es algo bastante útil e interesante.
Después de aprender cómo modificar una imagen, Melchor nos explicó cómo animar una imagen utilizando GIMP2. Primero elijo una imagen donde pueda modificar los colores fácilmente. Hago varias capas (utilizando la zona derecha del programa), y cambio los colores de las capas. Para saber en qué capa estoy trabajando, debo de "cerrar los ojos" de las otras, es decir, debo hacer que no se vean dándole al dibujo del ojo que está a la izquierda. Para pintar, primero tengo que cambiar el archivo a RGB, selecciono con la barita aquello que quiero cambiar de color, pulso en colores, eligo el color, y le doy a la opcion de colorear todo. Cuando ya he hecho todos los cambios que deseo en todas las capas, para pasarlo a animación debo de pinchar en filtros, animación y animación para gif. Para comprobar cómo queda la animación he de pinchar en filtros, animación y reproducción. Cuando queramos guardar el archivo, es importante guardarlo como .gif, para que así se guarde como animación. También podemos elegir si queremos que lo haga solo una vez o continuamente, y la velocidad.
Y hasta aquí ha llegado la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario