jueves, 15 de noviembre de 2007

Introducción al GRIMP2

Buenas!

Esta semana ha sido muy interesante. Primero terminamos de hacer la presentación de powerpoint interactiva, que colgaré en breve. Al principio teníamos algún que otro problema porque no nos salían bien los hipervínculos, pero finalmente la paciencia y la tenacidad venció, y se consiguió arreglar. ¡Fue una aventura!

Tras finalidar esa parte, Melchor nos explicó cómo modificar una imagen digital. Primero, vimos cómo podemos buscar imágenes, que la manera más sencilla es hacerlo en google. Ahí, le damos a la pestaña de imagen, y ya podemos realizar nuestra búsqueda. Cuando hemos encontrado la imagen deseada, le damos al botó derecho y a guardar. Hay que tener en cuenta que siempre se guardará en el tamaño y calidad con el que esté cuando le pinchamos al botón derecho. Es decir, en google, cuando nos aparecen en una lista las imágenes, si lo guardamos así, será ese tamaño. Para tener el tamaño real debemos de pinchar la imagen para que se abra, y de ese modo podremos guardarlo con el tamaño real.

Cuando queremos modificar una imagen, debemos de utilizar un programa. El programa que nos ha presentado Melchor es el GIMP2. Es un programa de software libre. Al abrir el programa, nos salen dos venganas, una a la derecha y otra a la izquierda. Son estas ventanas las que nos ayudarán a modificar la imagen, y las que nos darán las opciones. Para abrir una imagen, debemos seleccionar Abrir, y después elegirla. Se nos abrirá en otra ventana. A partir de ahí, podemos modificarla con las diferentes erramientas que tengamos. Para guardar el archivo, debemos pinchar en guardar como, y luego escribir que lo guardamos .jpg, porque si no lo hacemos así, no se guardará y dará error.

Aprendimos cómo copiar y seleccionar. Para compiar, hay que pulsar la tijera, y luego ir pinchando en el dibujo poco a poco, hasta cerrar la zona que queremos copiar. Después de esto, podemos copiarla y moverla. Para seleccionar una zona de un dibujo debemos de pinchar en la barita mágica, y si queremos seleccionar en lugar de la zona, lo que la rodea, le debemos de dar a invertir, que se encuentra en seleccionar. Ésas son las cosas básicas que hemos visto como introducción al programa.

No hay comentarios: